Normalmente, a la hora de realizar un testamento, el testador -esto es, la persona que dictamina el futuro de sus bienes una vez fallecida- puede decidir si leer en voz alta y delante de los testigos su última voluntad o no. Un acto que hemos visto en el cine en multitud de ocasiones y que […]
Testamentos
Cinco herencias para cinco mascotas
Se dice que el perro es el mejor amigo del hombre. Bueno. Quien dice perro, dice gato, hámster o, por qué no, peces. Suele ser tan grande y profundo el amor que puede llegar a sentir una persona por su mascota que, si fuera posible, le dejaría al fallecer todas sus posesiones. ¿Si fuera posible? […]
¿ Que se necesita para hacer un testamento?
¿A lo mejor estas pensando hacer un testamento y no te decides por qué piensas que es muy complicado? Pues esta semana queremos ayudarte a decidirte explicándote lo que necesitas para hacerlo. Simplemente tienes que ir a un notario con el Documento Nacional de Identidad (DNI) y explicar cómo quieres repartir tus bienes. No es […]
Reparto de bienes en una herencia sin testamento
Mucha gente cree que cuando una persona fallece sin haber realizado testamento la herencia se pierde, o el estado se queda con ella. Pero esta es una creencia errónea. En el caso de no realizar testamento, el fallecido no deja dicho quiénes quiere que sean sus herederos y será la ley la que los nombre, […]
¿Sabes que es la legítima?
¿Estás pensando hacer testamento? Pues debes saber que hay una parte de tus bienes que no puedes dejar libremente a quien quieras. Seguro que alguna vez has oído hablar de la legítima de un testamento pero, ¿sabes exactamente que es?. La legítima un concepto que se usa en las herencias, (técnicamente llamadas sucesiones), y que sirve […]
¿Cuál es el papel del notario en la herencia?
El papel del notario en la herencia es una de las tareas más visibles de las Notarías. Lo primero que tiene que averiguar el notario son las personas que van a intervenir en ese reparto de la herencia, bien porque han sido nombradas en el testamento por el testador o bien porque, en defecto de testamento, […]
Sucesiones y herencias en las parejas de hecho
En la actualidad, hay muchas parejas que deciden libremente no contraer matrimonio, o como alternativa al mismo, constituirse como pareja de hecho. Sin embargo, la legislación no es igual en todas las CC.AA. de España, y por lo general, las parejas suelen quedar desprotegidas en el momento de la sucesión. Hay casos famosos muy sonados […]
Hacer un testamento sin tener bienes
Muchas personas no sienten la necesidad de hacer un testamento hasta que no adquieren una casa en propiedad o creen que tienen una edad suficiente como para prever lo que quieren que pasen en caso de fallecimiento. No obstante, esta creencia tan extendida es totalmente errónea, ya que resulta importante hacer testamento incluso aunque estemos […]
¿Puedo desheredar a un hijo?
En España no existe libertad absoluta a la hora de designar a qué personas queremos dejar nuestros bienes y derechos. Por ley, en el Derecho Común (que rige en la mayor parte de España aunque puede haber diferencias regionales) aquellas personas que tengan hijos u otros descendientes, padres u otros ascendientes y/o estén casados, deben […]
La incapacidad judicial, ¿qué puedo hacer para preveerla?
La incapacidad de tomar decisiones y administrar sus propios bienes (ya sea por una discapacidad o por el desarrollo de una enfermedad neurodegenerativa como el Alzheimer) crea un dilema moral en la mayoría de la familia. Al final, ya sea mediante la incapacitación judicial o escrito en algún documento, debe quedar claro que el único […]
- 1 of 2
- 1
- 2
- Siguiente »