Consejos para adquirir un préstamo hipotecario

La mayoría de las personas que deciden comprar una casa tienen que solicitar un préstamo hipotecario a una entidad financiera para poder hacer frente al pago de la vivienda.  Hoy se ha conocido la noticia de que el mercado hipotecario vuelve poco a poco a la estabilidad y que se sitúa en niveles de febrero de 2013 con 19.323 préstamos firmados en septiembre. Por esta razón volvemos a recordar algunos consejos como no firmar ningún documento que no se entienda, analizar las escritura pública tres días antes de su firma, tener libertad para elegir notario o prestar atención a los tipos de interés «suelo» y «techo».

Si se firma un contrato privado antes de hacer la escritura pública, algo bastante habitual entre vendedor y comprador, deben quedar claramente recogidos los aspectos básicos del acuerdo, como el precio. En este sentido, los notarios advertimos de que no se debe admitir que se fije un precio inferior al real ni abonar cantidades que no queden documentadas. Es importante no firmar nada sin contar con un asesoramiento jurídico adecuado. La actuación del notario no solo sirve como acto de fe, sino que proporciona seguridad jurídica mediante la verificación y la comprobación de que los aspectos recogidos en el documento privado se ajustan a la legalidad.

También aconsejamos no aceptar recibos globales, sino que se reclamen las facturas originales del notario, del gestor y del registro de la propiedad, además de la carta de pago de impuestos.

A la hora de pedir un préstamo hipotecario es muy importante comparar ofertas de diferentes entidades bancarias y solicitar a la entidad financiera una Ficha de Información Personalizada, además de una oferta vinculante en la que se recojan las condiciones financieras del contrato. Y además, el error del que hemos aprendido todos tras la burbuja inmobiliaria es que no se debe solicitar un préstamo que supere el 35% de los ingresos de los solicitantes.

Una de las principales funciones del notario consiste en verificar si se han establecido límites a la variación del tipo de interés en la formalización del préstamo hipotecario, hacer constar la posible variación en la escritura y explicársela a los solicitantes del préstamo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
Sitio web

*